Quedan dos días para que Triana ponga rumbo a El Rocío. Como hicimos en Feria, recopilamos algunas de las sevillanas rocieras más emblemáticas relacionadas con nuestro barrio. En todo caso os indicamos el intérprete y el título de la obra, aunque en los vídeos que enlazamos a continuación haya sido imposible encontrar siempre la versión cantada por el intérprete original. De lo que no hay duda es de la riqueza patrimonial que tiene Triana en cuanto a composiciones de este género y, concretamente, vinculadas a la tradicional romería.
José Manuel Soto – Triana va por la Raya
Espectaculares sevillanas al más puro estilo de Soto. Una de las decenas de bellas composiciones que ha dedicado a nuestro barrio y a su Rocío. Con un compás lento y solemne, con el sentimiento que solo él sabe ponerle, recrea el paso de la Hermandad del Rocío de Triana por la Raya Real en su peregrinar. Para ello hace referencia a la fauna y la flora de esa parte del camino, así como a personajes característicos de la corporación trianera.
Gracia Montes – Viene Triana
La loreña lanzó estas sevillanas en el año 80 y es probablemente la obra musical más emblemática que recoge la entrada de Triana en el barrio. La artista, distinguida honoríficamente como Hija Predilecta de la Provincia de Sevilla en 2009, dejó este singular legado para los trianeros. Desde luego, hay pocas calles más rocieras y sevillanas que Castilla, a la que se exalta en las anteriores sevillanas.
Los Marismeños – Yo siempre fui con Triana
https://www.youtube.com/watch?v=pvlCgNf4XfQ
En la presente recopilación no podían faltar “Los Marismeños”. El histórico grupo de sevillanas también ha dedicado letras para el recuerdo al Rocío de nuestro barrio. Triana y su importante peso en la romería han hecho que la mayoría de cantantes reconocidos del género hablen de ello en sus composiciones.
Roberto Alés (ex componente del grupo Siempre Así) – La peregrina
Emocionante sevillana con la que nos deleitó Roberto Alés, uno de los varios artistas que han pasado por el célebre grupo “Siempre Así”. La romántica obra dedicada a una peregrina de la Hermandad del Rocío de Triana es de las que no te cansas de escuchar.
Hermanos Reyes – Quítale la funda al traje
https://www.youtube.com/watch?v=hPP8roGpV8g
“Que Triana está en la calle, que ya salen los romeros”. Vellos de punta. Una sucesión de bellas y motivadoras frases completan estas sevillanas que hicieron conocidas los “Hermanos Reyes”, otra de las formaciones del género que han hecho historia.
María del Monte – Así es Triana
María del Monte, “Reina de las sevillanas” y una de las artistas más reconocidas que ha dado Andalucía, pone su voz a la melodía de esta obra que, con seguridad, pertenece al selecto grupo de sevillanas más representativas y populares de Triana en general, es decir, no solo de las rocieras.
Los Doñana – La voz del boyero
De las más escuchadas, tanto en la Feria como en El Rocío. Interpretada habitualmente por el grupo sanluqueño, la recogieron en su álbum “Lerele” de 1984. Son festivas y muy simbólicas.
Los Marismeños – Triana
https://www.youtube.com/watch?v=4dwLEo8lIj0
De nuevo el grupo onubense tiene letras por sevillanas para nuestro barrio. La estampa sin igual de la salida de la Hermandad del Rocío de Triana queda retratada por estos artistas, que se detienen en calles, costumbres y detalles que protagonizan la esperada mañana, como el reflejo en el río de la comitiva.
Miguel de los Reyes – Como te quiere Triana
https://www.youtube.com/watch?v=5gKHZuGiWj4
Compuestas por Manuel Pareja Obregón, Rafael de León y Manuel Clavero, han sido interpretadas por grupos como “Raya Real” o “Hermanos Reyes”. Representan con pureza la tradición rociera del barrio y son muy populares. De hecho se cantan a menudo en muchas reuniones y se ha extendido su versión por rumbas que también se ha convertido en un clásico. En este caso, os dejamos la gran interpretación del malagueño Miguel de los Reyes.
J.F.M.