El Muelle Camaronero, cuyo estado actual roza el abandono, ha sido el lugar elegido por el Ayuntamiento de Sevilla para la celebración del festival Singular, que en septiembre llega a Sevilla y que uno de sus platos fuertes será en Triana con la actuación de Alba Molina en el citado enclave.
En este sentido, Sevilla acogerá del 17 al 28 de septiembre la primera edición de SINGULAR, un nuevo concepto de festival artístico y cultural que combina diferentes espectáculos en entornos privilegiados de la ciudad, poniendo en valor su patrimonio histórico y natural. Conciertos, ópera, teatro y palabra forman los ejes del festival, en el que participarán – entre otros- Paco Ibáñez, Carlos Saura, Kiko Veneno, Imanol Arias, Javier Gurruchaga, Martirio, Alba Molina o Juan Valderrama. El Muelle Camaronero, el Teatro Lope de Vega, un barco por el Guadalquivir e incluso un globo aerostático son algunos de los escenarios seleccionados.
Así, en lo que respecta a la programación que se llevará a cabo en el Muelle Camaronero, que por primera vez se utilizará para albergar espectáculos, Javier Gurruchaga estrenará este espacio con la fábula musical antibelicista “Historia de un soldado”, de Igor Stravinsky. El día 26 se representará una adaptación de la famosa ópera “La Bohème” de Puccini, con un aforo limitado para 500 personas y con el propósito de acercar este género musical a un público más amplio.
También en el Muelle Camaronero actuará el día 27 Alba Molina, que rendirá un tributo a sus padres Lole y Manuel. Estará acompañada por Joselito Acedo. Y el 28 de septiembre cerrará el programa el prestigioso tenor José Manuel Zapata, que presenta el recital “Gardel Mediterráneo”.
Más allá de Triana, el festival arrancará el 17 de septiembre con la actuación de Kiko Veneno en el Teatro Lope de Vega, mientras que el día 18 subirá a este mismo escenario Paco Ibáñez, que rememorará el mítico concierto que este comprometido cantautor ofreció hace 50 años en el Olympia de París.
El 19 de septiembre será el turno de Martirio, que recupera el espectáculo con el que homenajeó a Chavela Vargas, coincidiendo con el centenario del nacimiento de la cantante mexicana. Y para el día 20 se anuncia Juan Valderrama, que cierra una gira del espectáculo “Bajo el ala del sombrero” para recordar la figura de su padre.
El 21 y 22 de septiembre será el tiempo del teatro, con la representación de “El coronel no tiene quien le escriba”, basada en la novela de Gabriel García Márquez, dirigida por Carlos Saura e interpretada por Imanol Arias.
Además de estos escenarios, habrá otros originales emplazamientos para más espectáculos, que se anunciarán en breve, como por ejemplo un concierto de jazz y swing en un barco navegando por el Guadalquivir, o la actuación de un tenor en un globo aerostático sobrevolando la ciudad mientras interpreta las arias de ópera ligadas a Sevilla, y que sólo podrán disfrutar diez personas.
Las entradas estarán disponibles en los próximos días a través de las web del Teatro Lope de Vega y del propio festival.
R.T.