Arranca el control al patinete eléctrico con multas de hasta 400 euros

Las alternativas de movilidad en nuestra ciudad no paran de crecer y en las últimas fechas hemos podido comprobar como los patinetes eléctricos han tomado las calles de Triana, primero los personales y ahora los de alquiler, con varias empresas que han hecho que nuestro barrio, entre otras zonas de Sevilla, se haya convertido en una suerte de aparcamiento gigante.

Y es que el hecho de que las diferentes opciones de movilidad convivan en la ciudad debería ser algo sencillo, y sin embargo se ha convertido en un problema que ha llevado al Ayuntamiento de Sevilla a tomar medidas con una ordenanza que este lunes fue publicada en el BOP y que entrará en vigor en 15 días. Y, ojo, porque vienen con multas que oscilan entre los 50 y los 400 euros para los más incívicos.

En este sentido, la normativa es para los patinetes eléctricos, los monociclos, segway y los hoverboard (que se manejan sin manos), dejando fuera de la misma a los patinetes eléctricos con sillín, que tendrán categoría de motocicleta y deberán seguir las normas de circulación.

Así, los citados métodos de transporte no podrán superar los 15 km/h., velocidad que se reduce a 10 km/h. en zonas compartidas con peatones y se aumenta hasta 25 km/h. en caso de circular por calzadas de Zona 30. No obstante, por regla general solo se podrá circular por el carril bici, estando muy limitado su uso en zonas peatonales (misma limitación que las de la bicicleta, con la obligación de desmontar en determinados horarios o fechas, así como en caso de aglomeración).

Además, serán de uso unipersonal para los mayores de 15 años, estando prohibido su uso a los menores de esa edad, que solo podrán circular con casco y siempre acompañados de un adulto. También se prohibe el uso de auriculares o móviles mientras se conduce, así como hacerlo bajo los efectos del alcohol o las drogas, o sin luces.

En cuanto al tema del estacionamiento, uno de los que más problemas acarrea en nuestras calles, la norma dice: «Queda prohibido estacionar en aceras y zonas peatonales. No podrán ser amarrados a elementos de mobiliario urbano, arbolado, señalización de tráfico o aparca bicis. Sólo se podrá estacionar en los lugares que específicamente se destinen para dichos vehículos». No especifica más.

Por último, llama la atención el hecho de que los propietarios de los patinetes deberán portar en todo momento documentación técnica emitida por el fabricante o importador en la que consten las características esenciales de los mismos (dimensiones, peso en vacío, potencia y velocidad máxima), de acuerdo en lo establecido en la normativa vigente en materia etiquetado y rotulación de productos industriales, así como documento en el que conste el marcado CE del producto.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Triana