Concierto de cuarteto de saxofones este miércoles en la Iglesia de San Jacinto

imagesEl próximo miércoles 5 de marzo comienzan las Jornadas Musicales ‘Antonio de Torres Jurado’. En la Iglesia de San Jacinto a las 20:30 horas, tendremos la oportunidad de disfrutar del concierto de cuartetos de saxofones del Conservatorio Superior de Música de Sevilla Manuel Castillo. 

La Asociación de Vecinos Triana Norte, el Conservatorio Superior de Música y PP. Dominicos nos invitan a presenciar un espectáculo musical con el que pocas veces podremos toparnos. Este concierto de saxofonistas promete no dejar indiferente a nadie y anima abrir la faceta musical y sentimental a aquellos que todavía no se han familiarizado con la música clásica.

Desde la asociación nos han hecho llegar el completo programa del que se podrá disfrutar en el concierto:

 

SAXO

I PARTE

Cuarteto Hèsiter
Concierto Italiano BWV 971……………J.S. BACH (1685-1750)
1. Allegro
2. Andante
3. Presto
– Grave et Presto…………………………………J. RIVIER(1896-1987)

CUARTETO HÈSITER
Irene de Luis Ballesteros (saxo Soprano)
Julia Marina Cabello Almenta (saxo Alto)
Antonio Fernández Pérez (saxo Tenor)
Antonio J. Sagrado Amil (saxo Barítono)

Cuarteto de saxofones

«Grave et presto» – Jean Rivier
En Villamonble (Seine) nació Jean Rivier (1896-1987), compositor francés adscrito normalmente al estilo neoclásico.  Realizó sus  estudios musicales en el Conservatorio de París don de acabó  ejerciendo como profesor de composición. «Grave y Presto» fue  compuesto y dedicado al cuarteto de saxofones Marce l Mule (cuarteto de saxofones de París) en 1938, quienes lo interpretarían y grabarían en numerosas ocasiones.
La elocuencia expresiva del cuarteto de saxofones se ve reflejada en el poético y lírico Grave, donde el compositor trata al cuarte to como un órgano, mientras que el Presto exige a los intérpretes un gran virtuosismo.

«Concierto Italiano» – Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach (1685-1750): compositor, organista, clavecinista, violista, violinista, maestro de capilla y cantor alemán, es probablemente el más importante compositor del periodo barroco, a día de hoy, si bien, en su época, ya disfrutó de una gran reputación como organista y clavecinista en toda Europa por su gran técnica y capacidad para improvisar al teclado. Su fecunda obra es considerada como la cumbre de la música barroca, destaca en ella su profundidad intelectual, su perfección técnica y su belleza artística además de la síntesis de los diversos
estilos de la época. El Concierto Italiano, fue publicado en 1735 como la primera mitad de una serie de ejercicios para clave. Consta de tres movimientos: Sin indicación de tempo – Andante – Presto. Ha sido ampliamente registrado con clavicordio y piano, la transcripción que será interpretada en el concierto, para cuarteto de saxofones, fue realizaba por Katsuki Tochio.

II PARTE Cuarteto SQ4
– Quartetop. 109………………………A. GLAZOUNOV (1865-1936)

1. Allegro
2. Canzona
3. Variazionalla Chopin
4. Scherzo
5. Finale

– Tango Virtuoso…………………………………T. ESCAICH (1965)

CUARTETO SQ4
Francisco Rusillo Márquez (saxo Soprano)
Juan Manuel González Díaz (saxo Alto)
Manuel Jesús Vázquez Medina (saxo Tenor)
José Manuel Brazo García (saxo Barítono)

 

 

R.T.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Triana