El Centro Cerámica Triana acoge desde el 14 de septiembre hasta el próximo 6 de noviembre la exposición ‘Keaned Memory’, de Dalila Gonçalves. Se trata de un conjunto de obras que conformaban una instalación desplegada en la Plaza de Blackenberge (Bélgica) durante la trienal de Beaufort de 2012, ‘Keany memory’ se compone de una serie de piedras de cemento en alguna de cuyas caras la artista adosa, ajustándose a sus irregulares perfiles, piezas de cerámica pintadas al modo tradicional portugués.
Mediante este proceso, Gonçalves no solo reivindica las artes decorativas como ejes imprescindibles de la historia de la creatividad, sino que también establece ciertos lazos de permeabilidad y convivencia entre la artesanía tradicional y los procesos artísticos contemporáneos. Al mismo tiempo, y como una de las motivaciones e intereses siempre presentes en sus realizaciones, plantea una serie de preguntas sobre la capacidad de los objetos y útiles cotidianos para contener trazas de la memoria de los usos y las costumbres estéticas de diferentes sociedades, mientras se denuncia la incapacidad del ser humano para conservarlas, al estar siempre expuestas a la necesidad de cambio que rige el tiempo del hombre de este mundo.
Con esta exposición siguen las actividades programadas dentro del proyecto Contemporánica, una iniciativa que refuerza el contenido expositivo y abre varias vías para que el público pueda tanto conocer mejor la exposición como tener un centro de referencia cultural.
Y es que el Centro Cerámica Triana acoge proyectos de artistas contemporáneos de primera línea que utilizan la cerámica en sus procesos creativos, con lo que el mejor arte contemporáneo tiene un lugar de referencia en este barrio.
La actividad acogida por el Centro Cerámica Triana no solo se queda en la muestra, sino que también tendrá lugar distintos contenidos dinamizadores, como los siguientes:
1) Taller de Dalila Gonçalves + Mesa redonda
Fecha: 19-20 y 21 de octubre
Contenido: Taller de tres días de duración impartido por la artista y destinado a jóvenes creadores y comunicólogos. Es necesaria la inscripción.
2) La Exposición susurrada
Fecha y contenido: 1 y 15 de octubre y 5 de noviembre, el comisario explicará en dos turnos (12:00 y 13:00) la exposición temporal a grupos de personas interesadas. No es necesaria la inscripción.
3) Talleres infantiles
Fecha: 1 y 15 de octubre y 5 de noviembre
Contenido: Tres talleres para niños los días (cada uno de 3 h. (de 11:00 a 14:00) coincidiendo con La exposición susurrada. Es necesaria la inscripción.
R.T.