El manto de La Estrella en el Gran Poder hace de unas obras un reencuentro con la Historia

Si algo se puede decir de la Hermandad de La Estrella es que ha sabido hacer de lo que podrían ser unas obras sin más una oportunidad para que su patrimonio se reencuentre con la historia de la corporación. Con el palio de Rodríguez Ojeda -y la corona- en La Macarena, los titulares en San Jacinto y el manto en el Gran Poder, la hermandad del Domingo de Ramos nos está contando su propia historia.

Ya sabíamos que el palio que hiciera Rodríguez Ojeda se encontraba junto con la corona de la dolorosa en el tesoro de la Basílica de la Esperanza Macarena. La Estrella ha querido así que el palio vuelva a la basílica de su propietaria original, la Virgen de la Esperanza. Antes de que la hermandad del Domingo de Ramos lo adquiriera, este palio perteneció a la Macarena. Luego lo vendió al propio Ojeda y a él se lo compró la hermandad trianera. De esta forma, pueden verse en el museo del tesoro de la Macarena la evolución completa de los palios que han cobijado a la Virgen de la Esperanza mientras duran las obras en San Jacinto. En cuanto al palio de Garduño, se encuentra en Santa Marina, ya que fue cedido a la Virgen de la Aurora para su salida el pasado Domingo de Resurrección.

Por otra parte, el manto de salida de La Estrella se encuentra en otra basílica crucial de la ciudad: la del Señor del Gran Poder. ¿Qué significa esto? Otro reencuentro con la historia de esta pieza del patrimonio. El manto que cada Domingo de Ramos saca la dolorosa de San Jacinto a la calle fue hasta 1903 propiedad de la Hermandad del Grn Poder, ya que era el que lucía la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso. Fue en ese año cuando la corporación trianera se hizo con él.

A esto hay que sumar el hecho de que los titulares de La Estrella se encuentren durante las obras en la Parroquia de San Jacinto, el lugar que fue su casa durante décadas y al que fueron trasladados pasada la Semana Santa. Podemos pensar que el patrimonio de la hermandad está repartido en lugares muy lejanos, pero La Estrella ha aprovechado unas obras para que su patrimonio se encuentre con su pasado y resida en los lugares que constituyen sus orígenes.

R.T.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Triana