El PP denuncia 8 zonas de aparcacoches ilegales en Triana

aparcacoches triana

A través de un mapa, el Partido Popular detecta 77 puntos críticos de toda la ciudad donde los aparcacoches ilegales ejercen la actividad sin impunidad y, en muchos de ellos, bajo la coacción a los vecinos. Ha dicho Beltrán Pérez: “Antes de que salga el PSOE diciendo que no hicimos nada en el anterior mandato, le recuerdo que el Partido Popular consiguió decrecer la práctica con una unidad específica de la policía que Espadas desmanteló en cuanto llegó al gobierno”.

Las 8 zonas denunciadas por los populares y en las que piden una acción por parte del ayuntamiento son las siguientes: Farmacéutico Murillo Herrera, Ronda de Tejares, Plaza del Zurraque, Plaza de las Aceituneras, Esperanza de Triana, Febo, Ardilla,Ronda de Triana.

El mapa se establece después de diferentes sesiones de trabajo con asociaciones, colectivos vecinales y otras entidades en la que los distintos distritos han ido detectando los lugares en los que la práctica se ha consolidado hasta crear un problema de primer orden.

Distritos como Casco Antiguo, Nervión y San Pablo – Santa Justa tienen más de una decena de puntos conflictivos como consecuencia de los aparcacoches ilegales en sus calles. “En todos ellos se ha venido detectando un incremento”, explica Beltrán Pérez, “sin que el Ayuntamiento haya activado ningún tipo de mecanismo para evitarlo”.

“Sevilla es un mapa de inseguridad, de botellona y de aparcacoches ilegales debido a la inacción del gobierno de la ciudad y a la falta de coordinación con la delegación del gobierno”, ha explicado el portavoz y candidato a la alcaldía por el Partido Popular.

Las medidas aplicadas por el PP

“Y antes de que salga el PSOE diciendo que no hicimos nada en el anterior mandato, le recuerdo que el Partido Popular consiguió decrecer la práctica con una unidad específica de la policía compuesta por 12 agentes que Espadas desmanteló en cuanto llegó al gobierno”.

“Igualmente existía una base de datos a disposición de todos los distritos y unidades policiales que recogía zonas, días de actividad, número de personas que ejercen, horarios más frecuentes y características de la zona, entre otras observaciones que los agentes consideraban de interés. También existía un control continuo de la documentación de los gorrillas (nacionales o inmigrantes) mediante el operativo de los 12 agentes y se pusieron en marcha campañas de concienciación”, continúa explicando Pérez.

Esto sucede “porque el alcalde del PSOE no tiene la seguridad como prioridad, ha decidido no actuar directamente sobre ella y prefiere mantener determinados asuntos tranquilos a enfrentarse a los problemas que verdaderamente preocupan a los vecinos y la seguridad, la botellona y los gorrillas son un problema para la ciudad, hay que atajarlo y hay que resolverlo”, ha denunciado.

“Le exigimos al señor Espadas que se tome en serio el problema de la seguridad, de la movida y de los gorrillas, que deje de contar cosas que no existen en la ciudad, que abandone la política de marketing, que deje de ser un alcalde de anuncios fantasmas y que sea un alcalde de realidades, de solución de los problemas”, denuncia Beltrán Pérez.

“La seguridad, la movida y los aparcacoches ilegales son un verdadero problema en la ciudad de Sevilla que si no decide atajarlo y solucionarlo él, aunque ya va tarde a pocos meses de la finalización del mandato, habrá otros grupos políticos como el nuestro que cuando llegue al gobierno afrontará de manera directa los problemas de seguridad, de botellona y los problemas de gorrillas”, concluye.

R.T.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Triana