El Puente de Triana, entre aquellos que debes cruzar al menos una vez en la vida

fotoDe Triana, de Isabel II, el sucesor del de Barcas… Nuestro puente. Cada día pasamos por él, los hay incluso que se santiguan «para volver sanos a Triana», es santo y seña de nuestro barrio y raro es aquel trianero al que no se llena la boca hablando de él… Pero es que pocos tendrán más motivos para sacar pecho que Triana con su puente.

No en vano, el Puente de Triana se encuentra entre aquellos puentes europeos que uno debe cruzar al menos una vez en la vida, concretamente en el puesto número seis de la clasificación realizada por los usuarios de ‘Tourist Eye’, el portal web líder en planificación de viajes. Con una puntuación de 8,4 puntos sobre 10, el trianero puente se sitúa por detrás del ‘Ponte Vecchio’ (Florencia, Italia), el Puente de los Suspiros (Venecia, también en Italia), el Puente Don Luis de Oporto (Portugal), el Puente de las cadenas (Budapest, Hungría) y el Puente Nuevo (París, Francia).

El sexto, por lo tanto, detrás de cinco puentes únicos, y por delante de otros no menos especiales como el Kapellbrücke (Lucerna, Suiza), el Puente Viejo de Mostar (Bosnia), el de Los amantes (Praga, República Checa), el de Vasco de Gama en Lisboa (Portugal), el famosísimo puente de Chelsea (Londres, Inglaterra) o el Puente del Penique, en Dublín (Irlanda).

Sin duda, puentes que todo aquel que ha tenido el gusto de cruzar sabe de lo especial de su entorno, puentes entre los que tenemos la fortuna de encontrar el nuestro, el de Triana… Suerte la nuestra que podemos disfrutarlo a diario.

R.T.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Triana