El Hospital Virgen Macarena, desde ayer lunes, dispone de una nueva unidad específica para el tratamiento del Ictus. La intención es procurar la mejor atención a las personas afectadas con estos accidentes vasculares cerebrales. Situada en la séptima planta del edificio, forma parte de la Unidad de Neurociencias de los hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío.
Según el comunicado del hospital, un tercio de los enfermos que sufren un Ictus presentan deterioro del estado neurológico en los primeros días posteriores al accidente. Por ello, esta unidad, en su propósito de atender adecuadamente a los afectados y aumentar la supervivencia, cuenta con una superficie de 600 metros cuadrados y una sala habilitada con seis camas con monitorización multiparámetro no invasiva. Además dispondrá de un puesto de control de enfermería, una sala orientada a la recuperación sensitiva-perceptiva-motriz del paciente y otra destinada a enfermos con accidentes isquémico transitorio (AIT), con un puesto para hacer estudios rápidos de esta patología.
Esta unidad dispone de un equipo de trabajo especializado que atenderá dos puntos claves como son el tratamiento trombolítico hospitalario y el manejo del paciente dentro del hospital, consiguiendo una evaluación, prevención y tratamiento lo más rápidamente posible.
Asimismo, incorpora la actividad docente con el fin de formar neurólogos y facultativos especializados en este campo. De la misma manera que se tendrá en cuenta la educación sanitaria sobre promoción y prevencón de la salud a pacientes y familiares.
R.T