Emmanuel Baena (UPyD): “La lucha contra la pobreza y las desigualdades sociales será nuestro principal reto en Triana”

Emmanuel-Baena-UPyDUn trianero presenta su candidatura a la alcaldía de Sevilla por UPyD. Emmanuel Baena encabeza la lista de una organización que se propone como objetivos en Sevilla la creación de empleo, para lo que reduciría los impuestos a las PYMES, un modelo de gobierno trasparente y abierto en el que los ciudadanos participen de manera más activa, mejorar la eficacia del transporte público e incluso realizar un estudio al arbolado de la ciudad para evitar reacciones alérgicas. El próximo domingo conoceremos si este partido accede al arco municipal hispalense por primera vez en su historia, pero antes Triana al día le ha entrevistado.

– Se crió en Triana y se marchó de Sevilla para realizar los estudios universitarios. ¿Cuál es su vínculo personal con el barrio en la actualidad? ¿Sigue haciendo su vida en Triana desde que volvió a Sevilla en 2003?

– Nací en Triana y me siento trianero. Es el barrio donde me crié y actualmente viven mis padres. Triana, como todos los barrios de Sevilla, siempre es un buen sitio para quedar con los familiares y amigos para charlar y pasar un buen rato. Después de vivir fuera te das cuenta del arraigo que Sevilla deja en los sevillanos.

– ¿Qué recuerdos guarda del barrio y con qué cosas se queda de él?

– He vivido la mayor parte de mi vida en el barrio, recuerdo cuando en la adolescencia nos juntábamos en la plaza de Concha Espina, jugábamos partidos de “futbito” en las instalaciones de Tejares e ir a tapear con mi familia por la zona de la iglesia Santa Ana.

– Hasta hace poco era usted el Delegado de UPyD por el Distrito Triana-Los Remedios. ¿En qué consistía su trabajo exactamente y qué tipo de proyectos se promovieron desde su partido para Triana?

– Fui el responsable de UPyD en el distrito, me encargaba de ir a los plenos y recoger lo que allí se hablaba y decidía, organizar actos como la recogida de firmas para la ILP de la reforma electoral, recoger los problemas del barrio y proponer soluciones, o coordinar reuniones con asociaciones, como por ejemplo Triana Norte.

– ¿Qué relación tiene usted con las distintas instituciones del barrio y sus vecinos a nivel personal en la actualidad?

– Precisamente de mis actividades como representante de UPyD en Triana surgen estupendas relaciones con miembros de otros partidos, como con Daniel González o Manolo Alés. La mayoría de mis amigos y gran parte de mi familia viven en el barrio por lo que es habitual verme paseando o disfrutando de un almuerzo o café en algún local.

– ¿Con qué actitud se presenta a las municipales tras los resultados de las andaluzas?

– Con una actitud positiva y constructiva con un objetivo claro de ofrecer a Sevilla y los sevillanos una opción de gobierno limpio al servicio de los ciudadanos. Tenemos un buen proyecto para nuestra ciudad y estamos centrados en las municipales.

– ¿Favorecerá su partido medidas para seguir construyendo kilómetros de carril-bici? ¿Y sobre la peatonalización de algunas calles?

– Nuestro partido apuesta por un modelo de movilidad sostenible y naturalmente apostamos por incrementar los kilómetros de carril-bici. Sevilla es una ciudad plana y la bicicleta una alternativa clara de transporte.

– ¿Cuál cree que son las necesidades más urgentes de Triana y qué cosas le gustaría a usted y a su formación cambiar del barrio?

– La lucha contra la pobreza y las desigualdades sociales es el principal reto al que nos encontramos y por ello es necesario actuar de inmediato. Y a continuación, ejecutar medidas para facilitar el empleo para devolver confianza a los sevillanos.

– ¿Se conoce ya en su partido cuál es el candidato a las municipales a Delegado del Distrito Triana-Los Remedios? Si es así, ¿qué puede comentarnos sobre esta persona?

– Sí, probablemente sería José Antonio Gavira, trianero de nacimiento y con muchos contactos en el barrio que le permiten estar al día de su realidad.

– Si UPyD alcanzara la Alcaldía, ¿qué política emprendería en cuanto a los desahucios en función de las competencias que tendría a nivel municipal?

– Los desahucios, como cualquier otro problema, es algo que hay que solucionar favoreciendo el acceso o mantenimiento de un derecho constitucional como es la vivienda.

– ¿Conocía “Triana al día”? ¿qué opina sobre nuestro medio?

– Me parece que hace una labor excelente, ya que mantiene el espíritu de barrio e informa con calidad de los problemas y noticias de Triana.

– Por último, diga lo que quiera a nuestros lectores y seguidores de las diferentes redes sociales.

– El 24 de mayo me presento a las elecciones municipales con el profundo convencimiento de que Sevilla precisa cambios orientados a la protección social y el empleo. Creemos que otra política es posible y, sobre todo, lo hacemos desde la humildad y el convencimiento de que los políticos están al servicio de los ciudadanos y que son elegidos para que a través de su gestión y las políticas públicas puedan resolver los problemas de los sevillanos. Por eso creemos que es preciso devolver la confianza a la gente. Nuestro lema es “cumplimos lo que decimos”.

Imagen: ABC
Javier Fernández Maeso

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Triana