Fotonoticia: Comienzan las obras de la nueva Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco

CMrg-iiWsAAY2Zg
Imagen: @JCRPicchi

La Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco ha elegido Triana para establecer su nueva sede. Tal y como vemos en la imagen, ya han comenzado las obras de esta nuevo lugar donde se pondrán en marcha cursos, talleres, espectáculos y mucho más en torno al cante, baile y guitarra. Pronto ampliaremos esta información con todo lujo de detalles. Mientras, aquí dejamos la misión de esta fundación que lleva mimando el flamenco desde 1993: 

 

 

 

La Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco es una fundación privada, sin ánimo de lucro, creada en 1993 en Sevilla por Cristina Heeren, hispanista y mecenas norteamericana, amante del arte flamenco andaluz. Los objetivos de la entidad son la promoción, la enseñanza y la conservación del flamenco tanto dentro de Andalucía y España, como en cualquier otro lugar del mundo.

Las fuentes de financiación son esencialmente privadas y los principales beneficiarios son jóvenes de todas las nacionalidades, con especial énfasis en los nuevos valores andaluces. El principal proyecto de la fundación es la Escuela Internacional de Flamenco, un centro que desde su puesta en marcha en 1996 ha formado a más de 6.000 alumnos de medio centenar de países.

Es la única escuela del mundo con un programa académico de tres cursos orientado a formar profesionalmente a sus alumnos en las tres especialidades del flamenco: Cante, Baile y Guitarra. La nómina de ex-alumnos que se han labrado una carrera profesional es ya extensa, con premiados en certámenes como el Festival del Cante de las Minas o la Bienal de Flamenco de Sevilla. Jeromo Segura, Rocío Márquez, Gastor de Paco y Lucía Álvarez ‘La Piñona’ son algunos de ellos. En el cuadro de honor figuran también cantaores como Argentina, Laura Vital, Rocío Bazán y Jesús Corbacho, así como artistas que abarcan otros estilos musicales como India Martínez, Manuel Lombo o Yasmin Levy. Por su labor docente, fue reconocida con el Premio Nacional de Enseñanza Flamenca 2012 de la Cátedra de Flamencología de Jerez.

Laura Liñán

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Triana