Si el tiempo lo permite, que seguro que sí, el primer lunes de 2023 se presenta ilusionante en Triana, con una agenda de actividades de lujo como prolegómenos a la llegada de los Reyes Magos.
En este sentido, por las calles del Tardón los Reyes Magos completarán un pasacalles que repartirá ilusión y regalos entre los asistentes. Organizada por la Asociación de vecinos, a las 11:00 partirá desde la Plaza Cerámicas Mensaque, recorriendo las calles Lucas Cortés, López de Gomara, Asturias, Juan Díaz de Solís, Arcángel San Miguel, Ronda de los Tejares, Fco Collantes de Terán, Alvar Núñez, López de Gomara, Juan Díaz de Solís, Lorenzo Leal, Morovelli de la Puebla y de nuevo Céramicas Mensaque, donde tiene previsto su final a las 14:00 horas.
Ya por la tarde, el plato fuerte: el Heraldo de Triana, que partirá a las 16:00 horas desde la Torre del Oro en barca para realizar un recorrido en dos partes, con una parada en medio en la Parroquia de Santa Ana para asistir a la Coronación de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.
Así, el primer tramo partirá, como hemos apuntado, a las 16:00 desde la Torre del Oro por el río Guadalquivir hasta el pantalán del Paseo de la O, desde donde recorrerá Plaza Diputado Eugenio Alés, Chapina, Castilla, Callao, San Jorge, Altozano, Pureza, Párroco Don Eugenio y llegada a la Parroquia de Santa Ana.
A las 18:00 se procederá dentro de la Parroquia a la coronación de los Reyes MagosReyes Magos, este año encarnados por Jorge Cadaval (Melchor), Alberto Vázquez (Gaspar) y Begoña Barquín (Baltasar).
Concluida la ceremonia, comenzará la segunda parte del recorrido, que discurrirá por Párroco Don Eugenio, Pelay Correa, Victoria, Evangelista, Juan Díaz de Solís, Lorenzo Leal, Álvar Núñez, Plaza San Martín de Porres y San Jacinto, llegando a la su final en la sede del Distrito Triana en torno a las 21:15 horas.
Cabe recordar que el Heraldo de Triana estará encarnado por Ricardo Cauñago, miembro fundador y antiguo director de la Banda Tres Caídas de Triana.