Será una estampa única y se producirá desde el próximo martes 2 de junio, coincidiendo con el aniversario de la coronación canónica pontificia de la Esperanza de Triana, y hasta el domingo 7 de junio a las 14 horas.
Durante esas fechas, para rogar por el fin de la pandemia, la Esperanza de Triana se hallará expuesta a la veneración de los fieles en el presbiterio de la Capilla de los Marineros, y entre el miércoles 3 y el viernes 5 tendrá lugar a las 21 horas un triduo de rogativas por el fin de esta pandemia y en memoria de los difuntos, culminando con una misa solemne el sábado 6 a las 20 horas en la que la sagrada cátedra será ocupada por monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, arzobispo de Sevilla.
Como es lógico, la Hermandad ha anunciado que «se mantendrán las medidas de seguridad y el aforo limitado que desde las autoridades sanitarias se indican para la fase 2 de la desescalada», retransmitiéndose también los actos por nuestros medios oficiales.
«Rogamos a todos los hermanos y devotos que sean conscientes y responsables ante estas circunstancias al ser tarea de todos el cumplimiento de estas disposiciones para que este virus no siga propagándose y se vislumbre al final de este largo camino la luz de la Esperanza», ha pedido la Hermandad en un comunicado.