La Mediación, implantada con éxito en seis centros educativos de Triana

Mediación1En pasado lunes 19, a las seis de la tarde en el Colegio Salesianos, tuvo lugar el acto con el que finalizaba el Proyecto de Mediación Educativa del que han sido partícipes seis centros de Triana (San Jacinto, José María del Campo, Rico Cejudo, Nuestra Señora del Rosario, Salesianos y Maristas).

Dicho evento consistió en la entrega de unos diplomas a aquellos alumnos que finalmente han sido seleccionados como “mediadores naturales” de sus colegios, tras haber recibido una serie de talleres sobre gestión y resolución de conflictos.

La misión de los mediadores naturales, protagonistas en el día de ayer, consiste en trabajar aquellas situaciones conflictivas que se puedan dar en las aulas con sus iguales, de manera que, ante lo ocurrido, la primera alternativa será tratar el problema con un compañero mediador, quedando atrás la idea tradicional del castigo como única opción frente a un conflicto.

Los centros participantes apuestan por que sean los propios niños y niñas quienes se hagan responsables de sus situaciones y busquen alternativas ante las mismas. Ello no impide que las normas disciplinarias sigan teniendo su función y sean aplicadas para los supuestos de mayor gravedad. Lo que se pretende con esta nueva figura de la Mediación Educativa es implantar desde edades tempranas la cultura del acuerdo y conseguir una sociedad futura en la que, ante las adversidades la primera opción sea el diálogo.

El acto fue presidido por Curro Pérez, delegado del Distrito Triana, Javier Alés Sioli, director del Servicio de Mediación, Juan Diego Mata Chacón, representante de Asociación Andaluza de Mediación (AMEFA), y en el mismo estuvieron presentes Manuel Alés del Pueyo y Mario J. García Muñoz-Seca, director y subdirector del Distrito Triana.

R.T.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Triana