Las claves de la Madrugá de Sevilla 2018

Según la resolución publicada por el Consejo General de Hermandades y Cofradías el pasado viernes, 24 de noviembre de 2017, y tras la reunión mantenida el día anterior en la casa hermandad del Calvario por los hermanos mayores de las seis cofradías que realizan Estación de Penitencia a la Catedral durante la madrugada del Viernes Santo, con la presencia del presidente, vicepresidente y el delegado de la Madrugada de la Junta Superior del Consejo, se han llegado a los siguientes acuerdos que solo tendrán validez para 2018.

1.- La Hermandad del Silencio mantiene su itinerario de regreso de 2017, si bien amplía el mismo accediendo a su templo por la calle Santa Vicenta María, calle Alfonso XII y calle El Silencio.

2.- La Hermandad del Gran Poder mantiene su actual itinerario.

3.- La Hermandad de la Macarena accederá en su itinerario de regreso a la Plaza del Cristo de Burgos por la Alfalfa.

4.- La Hermandad del Calvario en su itinerario de ida accederá a la Carrera Oficial por la calle Gravina, calle Monsalves y calle Alfonso XII.

5.- La Hermandad de la Esperanza de Triana mantiene su itinerario de ida, accediendo a la Carrera Oficial por la calle San Pablo, Plaza de la Magdalena y calle Rioja.

6.- La Hermandad de Los Gitanos mantiene su actual itinerario.

Programa-Madrugá-2018
Imagen: ABC de Sevilla

Las hermandades se han comprometido rigurosamente, según el Consejo, a cumplir los horarios correspondientes, especialmente en los lugares donde haya coincidencia de paso con otra hermandad.

Además, “instan a los responsables públicos competentes a que se pongan todos los medios precisos para garantizar la seguridad,  tanto de los integrantes de los respectivos cortejos que realizan su Estación de Penitencia, como del público que los contempla”.

Así, en este sentido el Ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, ha manifestado que “desde el Ministerio del Interior y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se adoptarán todas las medidas y se habilitarán todos los medios humanos y materiales que sean necesarios para garantizar la seguridad de todos los integrantes de los cortejos procesionales, así como de las personas que contemplen su paso”.

Por su parte, la Hermandad del Calvario ha hecho constar “el perjuicio que entiende que les supone” las modificaciones realizadas.

R.S.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Triana