Las restricciones para bares y tiendas durante la Semana Santa 2018 son ya una realidad

semana santa patrimonioHace meses que se habla de que la Semana Santa que está llegar será especial en cuanto a medidas de seguridad se refiere y así se ha confirmado hoy. Los incidentes que tuvieron el lugar durante la Semana Santa de 2017 han sido el detonante final de esta situación.

El Boletín Oficial de la Provincia recoge en su edición del 20 de marzo estas restricciones, por lo que son ya un hecho. Tal y como reza en el mencionado BOP «durante la Semana Santa no podrán expedirse bebidas susceptibles de ser consumidas en la vía pública, en cualquier tipo de envase (vidrio, latas, plástico y similares), ni hielo, por los establecimientos con acceso directo por las calles que se indican, cuando por las mismas discurran desfiles procesionales, desde una hora antes de la llegada de la cruz de guía a la altura del establecimiento hasta la finalización del paso de la cofradía«.

Así, todos los establecimientos situados en las calles acordadas no pueden vender lo especificado desde una hora antes de que la cruz de guía de las hermandades pase por esta zona y hasta que el paso de la hermandad finalice.

Las calles afectadas son: Alfalfa, Pescadería, Huelva, Jesús de la Pasión, Villegas, Boteros, Pérez Galdós (desde Alcaicería de la Loza a Golfo), Ángel María Camacho, Odreros, Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, Entrecárceles y Francisco Bruna. También se ven afectadas: Almirantazgo, Arfe (desde Dos de Mayo a García de Vinuesa) Toneleros, San Diego, Adriano (desde Antonia Díaz a Valdés Leal) y Francisco López Borda. Siguiendo por: Encarnación, Regina, José Luis Luque, Laraña, Martín Villa, José Gestoso, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Villasís, Duque y Alfonso XII (desde Duque hasta El Silencio). Además de: Alemanes, Hernando Colón, Argote de Molina, Placentines y Mateos Gago. Continuando las restricciones por: Reyes Católicos, San Pablo, Magdalena, Pastor y Landero, Zaragoza (desde Reyes Católicos a Doña Guiomar), Canalejas (desde Marqués de Paradas hasta Bailén), Murillo, Gravina, Julio César y Paseo Colón (desde Almansa a Reyes Católicos). Y finalizando en: Puerta de Jerez, Méndez Núñez, Bilbao y Plaza Nueva.

Además los establecimientos de hostelería (incluyendo veladores) ubicados en las zonas arriba mencionadas deberán estar completamente cerrados a la 01:00 horas durante la noche de la Madrugá.

De este modo, y con la incorporación de videovigilancia, afirman que se pretende acabar con los tristes acontecimientos del pasado.

G.M.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Triana