Terceros, a un punto del segundo y a sólo tres del liderato. El Triana C.F. afronta los últimos seis compromisos ligueros con la ilusión de lograr el ascenso y la convicción de estar capacitado para ello. Al menos así nos lo ha hecho ver su técnico, un Federico Martínez Gámez que ha sabido sacar lo mejor de una plantilla de la que habla con orgullo.
– Llegó con la temporada iniciada y un equipo que no parecía reaccionar… ¿Cómo recuerda su aterrizaje en Triana?
– Me llamó el presidente y me dijo que si me quería hacer cargo del equipo para luchar por el ascenso, ya que el anterior técnico dijo que el objetivo tenía que ser no descender. Lo acepté encantado aunque avisé de que no sería fácil. Tuve que hacer algunos cambios -cuatro bajas y cuatro altas- y dar al equipo más carácter. Ahora, meses después, estamos cumpliendo los objetivos y a un paso de entrar entre los dos primeros.
– ¿Cómo se encontró el vestuario?
– Me encontré a una plantilla en cierto modo acomodada porque sólo tenían que mantenerse en la zona media, un objetivo fácil. Tuve que imprimir disciplina, trabajo… Las grandes cosas siempre se hacen con trabajo duro, y eso fue lo que hice que comprendieran. Sé que no he caído simpático, pero me tocaba hacer el trabajo duro, luchar y ponerse serio; ahora lo han comprendido.
– ¿Y ahora? ¿Qué ambiente se respira?
– Es completamente diferente, todos vamos a una, con esfuerzo y con trabajo, el ambiente es realmente estupendo. Están todos por la labor, concienciados en el objetivo. Era lo que yo pretendía conseguir y lo cierto es que los jugadores me han respondido muy bien.
– En cuanto al aspecto deportivo, después de dos victorias seguidas ¿cómo ha venido el parón de Semana Santa?
– Cuando estás en racha positiva un parón nunca viene bien, pero hasta hoy hemos seguido trabajando con la misma intensidad y en ese aspecto no lo notaremos. Hay que mirar el lado positivo y decir que el parón también nos ayuda a recuperar a dos o tres jugadores que estaban tocados; por ahí nos puede venir bien.
– Tras las vacaciones espera el Barrios Unidos, un partido clave…
– Por supuesto que lo va a ser, éste y los otros cinco que quedan por jugar. Nos visita el Barrios Unidos, un equipo que ya está salvado pero con el que hay que tener cuidado. Mirando la tabla, son el segundo equipo que más goles ha metido y también el segundo que más ha encajado. Eso quiere decir que tienen un ataque fuerte, pero también problemas en defensa; cuenta con las dos vertientes y debemos tenerlo en cuenta. No obstante, estamos mejor que ellos y podemos sacar el partido adelante.
– ¿Cómo afronta el equipo, tanto física como anímicamente, la recta final?
– Físicamente estamos muy bien. Contamos con dos preparadores físicos y la plantilla está trabajando muy bien en ese aspecto. En cuanto al estado anímico, hace 3 o 4 semanas perdimos contra el Villaverde y fue un palo muy duro. Pero les hice comprender a los jugadores que la Preferente es una lucha diaria, que otros equipos también tropezarían, y así ha sido estas últimas semanas. El equipo ahora está con ilusión, saben que son capaces de lograr el objetivo.
– Se puede decir que jugarán seis finales…
– Por supuesto, es lo que serán. Tenemos que intentar amarrar los cuatro partidos que tenemos en casa y sacar uno fuera, con eso bastaría. Será muy complicado, pero hay que jugar con corazón y cabeza, saber qué nos jugamos. Debemos pensar en nosotros mismos porque estoy convencido de que al final todo el esfuerzo va a tener recompensa.
– Supongo que por eso querrán un Charco de la Pava a reventar.
– Necesitamos que el barrio se vuelque con el equipo. El próximo sábado todo aquel que sea aficionado al fútbol, del Betis o del Sevilla, tiene que estar en el Charco de la Pava apoyándonos. El equipo necesita de su afición, de los trianeros, y encima la entrada es gratis; Triana se merece a un equipo en categoría nacional y juntos podemos luchar por conseguirlo.
– Entonces, ¿puede el barrio soñar con el ascenso?
– Estoy seguro de que el año que viene Triana tendrá un equipo en Primera Andaluza… y luego en Tercera. Consiguiendo este año el ascenso todo es posible, pero primero hay que conseguirlo y para eso tenemos que ir domingo a domingo, seguir así. Tengo el convencimiento de que estaremos entre los dos primeros.
E. Antolín