El Turismo llegará a Triana sin perderse: nueva señalización

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, ha presentado el nuevo Plan de Señalización Peatonal Turística para la ciudad. Este plan recoge un conjunto de actuaciones encaminadas a identificar los principales puntos de interés turístico de la capital hispalense y ponerlos en valor mediante su adecuada señalización y el empleo de diversos tipos de señales.

Su elaboración se ha ejecutado en distintas fases. La primera consistió en analizar la señalización existente. Se detectó que existen numerosos puntos de interés que no están reflejados. Por este motivo, esta primera fase concluyó con la necesidad de realizar una evaluación inicial de los principales enclaves de interés desde el punto de vista turístico, trabajo que ha sido realizado en coordinación con el Consorcio de Turismo de Sevilla, identificándose un total de 66 puntos a tener en cuenta en la redacción del plan.

De entre ellos, se encuentran en Triana el Castillo de San Jorge, el Centro de la Cerámica, la Capilla de los Marineros, Parroquia de Santa Ana y la Basílica del Cachorro. SEÑALIZACION TURISTICA PEATONAL

En la segunda fase se posicionaron dichos puntos sobre la planimetría de la ciudad y se definió una red de itinerarios de unión entre los mismos, conformando una serie de rutas a través de las cuales los turistas podrán visitarlos de manera ordenada y previamente fijada. Esta red se ha diseñado de manera radial, confluyendo siempre hacia la zona monumental conformada por la Catedral, el Real Alcázar y el Archivo de Indias, epicentro del Casco Histórico.

Una vez identificados los puntos de interés y definidos los itinerarios peatonales, la tercera fase del plan llevó a cabo un estudio de las necesidades de señalización para conseguir que exista la deseada continuidad. En los enclaves en los que los turistas dudaban sobre las diferentes posibilidades de recorrido, se instalará un conjunto de señales orientadas hacia la dirección que hay que seguir para alcanzar los destinos.

Estas señales contendrán igualmente los tiempos estimados de llegada en minutos a pie, permitiendo, así, un tipo de turismo más sostenible, en el que los visitantes puedan conocer no sólo los monumentos de la ciudad sino también su entramado de calles y el entorno. Dicho estudio ha dado como resultado una red de postes y banderolas, además de carteles de situación estratégicamente ubicados. En total se instalarán de hasta 55 postes, con 380 banderolas direccionales, y 16 carteles de situación que se sumarán a los ya existentes. Esta red de señales se completará con un conjunto de 46 señales de destino, de tal forma que el turista pueda identificar el punto de interés una vez alcanzado, sin que pase de largo sobre los mismos.

R.T.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Triana