Esta noche la afección de corazón de la que estaba siendo tratado Antonio Cortés Pantoja, más conocido como Chiquetete, ha podido con él. El cantante y cantaor ha fallecido a los setenta años. Venido de Algeciras, se instaló en el popular barrio de El Tardón para aportar su visión del flamenco.
Chiquetete nació en Algeciras, pero pronto se mudó con su familia hasta el trianero barrio de El Tardón. Desde allí, comenzó a experimentar con su particular manera de ver el cante. De hecho, tan vinculado estaba al barrio que montó junto con Manuel (el de Lole y Manuel) un trío llamado Los Gitanillos de El Tardón.
Con el paso de los años, Chiquetete quiso probar suerte en solitario y fue cuando decidió apostar por un género que sabría interpretar con mucha personalidad. La canción flamenca se convirtió en su aliada y todo el mundo conocía muchos de sus éxitos, como ‘Esa cobardía’ o ‘Volveré’, con las que surcó el mundo y se instaló en el imaginario colectivo con una voz casi queda y muy pausada.
Esa lentitud de voz pesada fue una de sus señas de identidad, que luego fue aportando a cantes más populares como las sevillanas, estilo al que regaló las de ‘La Puerta de Toledo’, clásico entre los clásicos, peculiar por esa melancolía y dramatismo que aportaba a sus canciones. También en el campo del flamenco supo hacer algo muy trianero: atreverse con la soleá propia del arrabal, la que llaman de los alfareros.
Su vida personal fue algo más turbulenta y en los últimos años intentaba pasar por la vida de una manera discreta y alejado de los focos. Triana ha perdido hoy a un hombre que creó canciones que nos acompañarán para siempre y que vendió miles de discos con su apuesta de dejar en el flamenco parte de su personalidad.
R.T.