Cerró sus puertas en 1995 y con él se llevó una leyenda que durante años estuvo viva en Triana. Hablamos del Fantasio, un cine supuestamente habitado por un fantasma aficionado a las películas en nada más y nada menos que la calle Pagés del Corro.
Año 1833, cuando la fiebre amarilla cerró Triana
Vivimos una época extraña. Nuestras calles, habitualmente llenas de gente y alboroto, de alegría, se visten hoy con el manto de la soledad. Tristes, vacías, grises… Sin vida.
Siete nuevos edificios de Triana se incluyen en el catálogo de patrimonio
El Consejo de la Gerencia de Urbanismo ha aprobado la propuesta de protección a través de su inclusión en el catálogo periférico del PGOU de un total de 33 edificios pertenecientes a la arquitectura regionalista, de los cuales siete están en Triana.
La lámpara de un café de lujo que ilumina a la Esperanza de Triana
Ante tanto detalle en la Capilla de los Marineros, la lámpara que ilumina a la Esperanza de Triana pasa desapercibida. Pero tiene su historia.
Un agosto de ‘Saeta’ de altos vuelos en Triana
“Habiendo fracasado en todos los oficios, decidí hacerme periodista…” y descubrí que es la profesión más bonita del mundo. Cope, Diario de Sevilla, Canal Sur, Estadio Deportivo; periodismo digital, social media, redactor, escritor, a veces cuentacuentos. De muchos, uno.
Agosto de 1955, Triana iba a pasar a la historia. En un mes característico por ser caluroso, por tener nuestras calles desiertas, por nuestros comercios cerrados, el arrabal completo uno de los hitos históricos más importantes a nivel nacional.
“Habiendo fracasado en todos los oficios, decidí hacerme periodista…” y descubrí que es la profesión más bonita del mundo. Cope, Diario de Sevilla, Canal Sur, Estadio Deportivo; periodismo digital, social media, redactor, escritor, a veces cuentacuentos. De muchos, uno.
La Boca del León del otro lado del océano

Tiene el Puente de Triana un guardián del arrabal. Un león de piedra que custodia a nuestros vecinos y que tiene un hermano gemelo al otro lado del Atlántico. Esta es su historia paralela.
¡Juega a nuestro trivial y demuestra cuánto sabes de Triana!
¿Cuánto sabes de Triana? Te advertimos ya que este trivial corto de 12 preguntas no es tan fácil como parece. Eso sí, te invitamos a que juegues y a que retes a tus amigos. Una vez le des a comenzar, elige entre registrarte (y aparecer en el ránking con tu nombre) o seguir sin registrarte, que seguirás saliendo en la clasificación pero sin nombre.
‘Triana’: la elegante música de Albéniz para un arrabal de raíces
¿Qué es Triana? Algo tiene en el ambiente de sus calles que te lleva y que te trae. Huele a sal y a espuma sin tener mar, y en la época en la que vivió Isaac Albéniz debía sonar a un cielo de pájaros y a canturreo jondo de gitanos en los corrales. La impresión que Albéniz se llevó de esta orilla la plasmó en ‘Triana’, una obra para piano que ha llevado el nombre del barrio por todo el mundo.
Cuando el Puente de Triana estuvo a punto de ser derribado

Era una mañana de primavera, tras una madrugada de cornetas y velas encendidas por el corazón de la ciudad. La Esperanza de Triana regresaba por el puente hasta el arrabal cuando, al paso de los costaleros y con la alta afluencia de público, el puente decimonónico comenzó a temblar más de lo normal provocando algunas escenas de pánico entre los presentes.
Así lucía el Puente de Barcas de Triana en 1851
Su placa conmemorativa luce desde hace un par de días en pleno Mercado de Triana, y hoy os traemos una fotografía del puente de barcas, que precedía al Puente de Triana actual.