Pilar Astola es una conocida bailaora de Triana con la que ya hablamos hace un tiempo, ahora la artista se atreve con el mundo de la canción y nos presenta su disco, Indómita, como ella misma se define. Su trabajo lleva en el mercado desde el 12 de febrero y el single, Dímelo, ya tiene videoclip, en el que por cierto Pilar se enfrenta a un tigre de verdad. Esta experiencia, que le “llenó de adrenalina”, nos muestra otro lado de Pilar. En Triana al día nos reunimos con ella para saber un poco más de esta nueva etapa.
- ¿Cuál es tu vinculación con Triana?
Vinculación toda. Es que yo soy Triana, me siento Triana. Nací en El Tardón, barrio de artistas y de gente buena y noble. Y ahora pues estoy un poquillo más al lado, pero sigo estando en Triana. Yo no quiero irme a otro sitio. Si me fuese sería por trabajo. Trianera 100%.
- Tú eres una gran bailaora, pero ahora nos sorprendes con un disco ¿como nace esta idea?
Esto sale de mi inquietud de avanzar. Mira yo tampoco sabía de esta faceta mía, pero me he permitido el lujo, como artista, de introducir en mis espectáculos una pincelada de un tema y expresar un momento preciso cantando, sin bailar. Y yo me he ido buscando en esas pinceladas. Porque estoy en un momento de mi vida, que ya no sólo como artista, sino como persona, necesitaba avanzar. Y como yo vivo a través del arte, pensé en coger todos esos conocimientos que yo ya tengo de las técnicas de baile y añadirle el expresarlos con la voz. No tengo la pedazo de voz que tienen otras cantantes de nuestra tierra, pero tengo otros recursos y, obviamente, mis raíces pues me llaman al cante.
- ¿Ha empezado ya la promoción del disco?
La promoción empieza ya: he hecho algunas radios, ahora me queda la tele. Y estoy muy contenta con mi productora, Fods Records, con todo lo que ha hecho hasta ahora. Tenemos un videoclip precioso que a los tres días más o menos ya tenía más de 4.500 visitas. Lo están moviendo mucho por las redes sociales. Agustín Lozano y la producción de Santi Villar completan este pedazo de equipo. Santi me ha enseñado y luego me ha dejado a mi bola.
- ¿Qué vamos a poder encontrar en este disco?
El disco se llama Indómita. Indómita soy yo desde que me parió mi madre. Es una manifestación de sentimientos de mujer que por cultura, educación, formas de pensar…no se dicen, no se hablan, se callan. El single Dímelo habla de una infidelidad en la que la persona sabe que la están engañando y aún así no le importa. Todos los temas están pensados, yo no puedo interpretar algo que no sienta, ese es mi peor defecto o mi mayor virtud. Y luego le metemos ritmos bailables para que yo en un directo pueda interpretarlos también con el baile. Habla de mujeres que sufren pero siguen adelante. Ese es el mensaje de Indómita.
Respecto a los estilos hay mucha fusión porque mi estilo está en ebullición siempre. No es flamenco, pero es un estilo muy comercial, una música y un mensaje que lo puede entender todo el mundo, tanto mujeres como hombres. En general, un estilo muy andaluz.
- ¿Cuáles son los estilos de música que sueles escuchar en tu vida cotidiana?
Desde Elvis Presley, que es mi amor platónico desde la infancia, hasta los Beatles, que están puestos todo el día en mi casa, y flamenco. Música toda la que pueda.
- ¿Te has inspirado en algún estilo o artista?
No tengo ningún referente, soy yo para bien o para mal. Yo misma me he sorprendido porque no sabía que tenía eso ahí dentro, que podía tener ese punto tan sexy. Yo transmito lo que siento. Me he redescubierto.
- ¿Vas a tener conciertos y giras? ¿Te gustaría cantar en la Velá?
Sí, vamos a empezar en primavera. Y por supuesto si me lo proponen y estoy aquí, pues me encantaría cantar en la Velá. Vamos que si me dejan me tiro hasta de la cucaña.
- ¿Quién es tu ídolo en el mundo de la música?
No tengo ningún ídolo en particular, yo escucho de todo. Pero también selecciono muy bien la música dependiendo del momento.
- ¿Te consideras mejor cantante o bailaora?
Yo me considero artista. Creo que lo que hago bien no es cantar o bailar, sino transmitir. Es más he trabajado en la película del padre Diamantino. Yo es que no me canso de aprender, es una necesidad y me rodeo de gente muy buena.
- Si tuvieras que elegir entre estas dos ramas de la música ¿cuál elegirías?
Yo no puedo dejar de bailar porque haya decidido cantar, de hecho lo que he hecho es añadirlo. Yo voy a seguir bailando y haciendo mis espectáculos. Y cantaré cuando me salgan mis galas con el disco. Hacer cosas que no me aburren y que yo elijo, esa es mi ambición. Hago lo que me pide mi corazón, nadie me obliga. No puedo estar quieta, pero soy muy templada.
Saray Albenca