El rasgueo de la guitarra toma Sevilla

festival de la guitarra

El Espacio Turina acoge hasta el próximo día 15 la celebración del VII Festival de la Guitarra de Sevilla, un certamen que, bajo el lema ‘Señales desde el cielo’, este año está dedicado a Bartolomé Esteban Murillo, en vísperas del 400 aniversario de su nacimiento, y al compositor japonés Toru Takemitsu, con motivo del veinte aniversario de su fallecimiento.

La directora general de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Isabel Ojeda, ha presentado hoy el Festival de la Guitarra de Sevilla junto a su director, Francisco Bernier y al director de marketing y desarrollo del certamen, Royds F. Imbert. Ojeda ha destacado que “precisamente la programación del nuevo Espacio Turina se va a caracterizar, entre otros muchos aspectos, por ser la sede de festivales, en este caso del Festival de la Guitarra de Sevilla”.

Este certamen va a ofrecer un total de 22 conciertos con músicos de hasta 30 nacionalidades. Además, este año destaca la colaboración con formaciones como Zahir Ensemble y con la Orquesta Barroca de Sevilla (OBS) y el estreno del I Concurso Internacional de Guitarra Flamenca de Sevilla y del I Concurso Internacional de Composición para Guitarra ‘Manuel de Falla’ que se suman al VII Concurso Internacional de Guitarra Clásica de Sevilla que ya se venía celebrando.

Remi Jousselme, Zoran Dukic, Kiyoshi Shomura, Shin-Ichi Fukuda, Marko Topchii, Judicael Perroy, Antoine Moriniere, Martha Masters o Slava & Leon Grigoryan, entre otros, son algunos de los artistas que estarán presentes en esta cita.

El Festival de la Guitarra también acogerá ciclos de clases magistrales, conferencias, la exposición ‘Portadas’, la muestra de Guitarras del luthier Felipe Conde y proyecciones de cine, entre otras actividades.

R.N.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Triana