Triana amanece con sueños de Rocío

rocio triana capilla marineros

La semana ya arrancaba con la llegada del Simpecado tras su restauración, más despojado de artificio que nunca, como lo vieron los rocieros de Triana tras la última puntada de hilo de oro en 1936. Ayer, con el amparo de la noche, se trasladaba a la Parroquia de Santa Ana para los cultos y se presentaba el cartel trianero para la romería. 

«Eres mata de romero, lirio marismeño, ramo de jazmín, azucena de Triana, tallo de albahaca, rosa y alhelí». Así reza la Salve Rociera de Triana con la que cada año el arrabal se pone en camino hacia la aldea de las marismas de Doñana. La Blanca Paloma siempre espera allí con los brazos abiertos a la sexta hermandad más antigua, la que guarda su historia en la calle Evangelista.

rocio triana cartelEsa ha sido la inspiración para el taller Daroal a la hora de elaborar el cartel de la romería que se presentó ayer. En él vemos una explosión de primavera, y toda esa letanía de flores recitadas al son del tamboril y la flauta forman en esta obra la forma del simpecado, dejando el espacio de la talla de la Virgen del Rocío del simpecado para una sencilla paloma blanca, alegoría del Espíritu Santo que llega en la madrugada rociera de Pentecostés y que da nombre a la Blanca Paloma.

Pero el día ayer en la Hermandad del Rocío de Triana no acabó ahí. Era momento de que sonaran los cohetes en las calles del arrabal para que el simpecado, portado a pie, realizara su primera peregrinación a la Parroquia de Santa Ana. Allí desde hoy se realizará la novena al simpecado. En un ambiente de fiesta y arropado por la muchedumbre que quiso acompañarlo, el simpecado realizó su primer camino hasta Santa Ana por las calles de su barrio.

La hermandad informa también de otra novedad respecto a los cultos en Santa Ana. Para aquellos que estén lejos o no puedan acercarse a las naves góticas de la Catedral de Triana, la hermandad retransmitirá a través de su página de Facebook tanto la novena como la Función principal de instituto. Será el 6 de mayo a las 9.30 cuando el simpecado regrese a su capilla para comenzar con los preparativos que conducen a la aldea de El Rocío. La cuenta atrás para la mañana de carreta de plata ha comenzado.

R.T.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Triana