Triana pierde a Paco Taranto, uno de los últimos grandes baluartes de su cante

Paco-Taranto-LutoPaco Taranto falleció el viernes a la edad de 76 años a causa de una grave enfermedad. Si hace unos días nos congratulábamos de su mención como Trianero de Honor en la Velá de Santa Ana 2016, ahora nos vemos obligados a lamentar su pérdida.

Pero en Triana nadie muere. Nadie se va para siempre. Solo pasa a formar parte de un gran puzle de gloria y arte que conforma la identidad e historia de un barrio único en el mundo. Estudioso del flamenco, puede considerarse el último gran cantaor que ha ahondado en los cantes tradicionales de Triana. Ahora se reencontrará, donde quiera que estén, con El Sordillo, Oliver, El Arenero o Emilio Abadía. Aquellos artistas a los que tanto escuchó y en los que se inspiró.

Con su primer disco publicado en 1979, se codeó con flamencos de la talla de Pepe Pinto, Antonio Mairena o Manolo Caracol. Además, apostó siempre por los cantes trianeros y trató de modernizarlos para llevarlos a otros niveles. Francisco Álvarez Martín, criado en los alfares del Zurraque, fue acompañado por la guitarra de grandes maestros como Ricardo Miño, Paco Cepero o Rafael Riqueni. También estuvo vinculado a profesionales del teatro como Salvador Távora. En su memoria, y con esta característica Soleá de Triana que solía interpretar, le rendimos tributo desde Triana al día.

“Entré en Triana con mi borrachera y en el Altozano puse una bandera
Y en la Plazuela de Santa Ana puse un letrero: ¡VIVA TRIANA!”

Paco Taranto

Javier Fernández Maeso

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Triana