Un nuevo robo alerta a Santa Cecilia, «la calle Sierpes de Triana»

robo santa cecilia montaje

Hace tan solo unos días os hablábamos de la preocupación que hay entre los comerciantes de la calle Santa Cecilia por los robos que desde hace un mes les dan bastantes quebraderos de cabeza. En la madrugada de este viernes ha habido un nuevo asalto y, por si fuera poco, a un negocio que ya había sufrido otro robo hace unas semanas. 

El propietario de la Carnicería Eusebio se ha encontrado esta mañana con otro disgusto tremendo. De nuevo los ladrones, y con el mismo método, habían entrado en su carnicería llevándose jamones y aceite principalmente, productos de un alto coste que descalabran las cuentas de negocios pequeños como este. «Han robado en una inmobiliaria, en la tienda de globos y dos veces en la carnicería en el último mes. En las grabaciones se ve que los ladrones le dan un porrazo a la cerradura y abren la cancela. A la carnicería además le rompieron el cristal con una loseta y entraron», cuenta Pepa Torres, que posee un local en la calle Santa Cecilia y es miembro de la asociación de comerciantes, fundada en el mes de enero pasado.

Es el cuarto robo que llevan en el plazo de un mes en los comercios de esta calle, en la que los alquileres de los locales giran alrededor de los mil euros al mes. «Cuando nos vamos al cerrar por la noche, pensamos si nos tocará a nosotros mañana», dice Torres. Esta propietaria define a esta calle en la que se aglutinan más de 50 negocios como «la calle Sierpes de Triana», ya que en San Jacinto priman los negocios de hostelería. Nos cuenta que no pueden decir que el ayuntamiento no les haga caso, ya que se reunieron con los responsables municipales para contarles sus necesidades y desde el consistorio han prometido que se pondrán en marcha para satisfacerlas. Mientras tanto, solo pueden recurrir a los cerrajeros por su cuenta. «Poco más podemos hacer», cuenta esta propietaria sobre los robos.

Una calle oscura «como boca de lobo»

Una de las inquietudes que le trasladaron al ayuntamiento en su reunión es la escasa iluminación que tiene esta calle en la que se encuentran sus negocios. «Cuando se apaga el día, esta calle se queda oscura como boca de lobo y da miedo pasear por Santa Cecilia», cuenta. Nos destaca que el principal problema es el alumbrado, porque «las farolas son de hace 50 años, muy altas y alumbran a la carretera». Además, la especial estructura de esta calle, que cuenta con soportales hacia las zonas interiores, hace más necesaria una iluminación más cercana al acerado.

Pero no solo la luz es su petición a los responsables municipales, sino que han presentado sus propias propuestas para revitalizar esta zona. «El Altozano no hace falta que lo venda nadie, porque es la puerta de entrada al barrio y todo el mundo pasa por él. Lo que necesitamos es que nos traigan un Papá Noel en Navidad, que la luz te dé ganas de pasear por esta calle… La Navidad este año ha sido supertriste en esta calle», comenta. Incluso asumen hacer una campaña especial y sufragar los gastos de actividades y eventos en esta zona comercial, pero para lo que necesitan de apoyo y permisos del ayuntamiento.

Otra de las propuestas que han presentado es hacer de la calle una vía más amable para las familias. «Hemos pedido maceteros para embellecer la calle y un pequeño parque infantil, aunque sean un par de toboganes, porque por la zona hay varios jardines pero están abandonados», explica. Y suman una propuesta más relativa al tráfico rodado: que una de las líneas de autobús que circulan por Triana tenga una parada en esta calle. «Ahora esta calle es solo una vía de salida del tráfico de las arterias principales de Triana, cuando comercialmente hablando no hay una calle igual en el barrio a esta», cuenta Torres.

Ahora, tras esta racha de robos que están sufriendo, esperan que se aceleren las medidas del ayuntamiento, al menos en materia de seguridad, para que una de las calles comerciales principales de Triana recupere la tranquilidad, pero también el protagonismo.

Miguel Pérez Martín

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Triana