Valentín García, hijo adoptivo 2018: «Hay quien dice voy a Sevilla, yo vuelvo a Triana»

Valentín García-

Mientras barre el patio de la casa que tiene alquilada en la playa Valentín García, este madrileño y vecino de Triana, nos atiende con su perenne amabilidad. Para quienes aún no sepan quién es Valentín, es un periodista de Canal Sur Radio, que también pasó por la Ser, que ha puesto la voz a las mañanas andaluzas muchos años y que ahora lucha contra el cáncer, comunicando como siempre, con su #yomecuro.

¿Cómo te has tomado el nombramiento?

Me lo he tomado con una alegría enorme, este reconocimiento es una maravilla para mi. Porque uno tiene que saber de dónde viene y a mi no se me olvida que cuando llegué a Sevilla, hace algo más de 25 años, Triana fue un barrio que me encantó y desde que llegué me empeñe en que mi vida en Sevilla tenía que pasar por Triana. En definitiva, es una alegría tremenda que la gente de tu barrio te reconozca y esta vez, además, de manera oficial con mucha gente del distrito implicada, eso es increíble.

Te llega en un momento delicado, ¿qué ha supuesto para ti el reconocimiento? 

Este reconocimiento me llega en un momento personal muy delicado, estoy pasando un cáncer al que parece que le estoy ganando la batalla y claro, en este país los reconocimientos suelen llegar cuando estamos en una caja de madera, pero a mi me lo hacen ahora y es una inyección de vida. Tanto es así que una sesión de quimioTriana funciona mucho mejor que 20 de quimioterapia.

Yo siempre digo que la vida no está compuesta por parcelas independientes y este nombramiento, ligado a un momento en el cualquier gesto de ánimo es crucial, me hace sentir genial.

Además necesito estos impulsos porque he emprendido una campaña muy humilde en la que pretendo dar fuerza a quienes pasan un momento como el mío y con la que pretendo transmitir que del cáncer no tiene porqué morirse uno. Somos más quienes lo superamos, que quienes no. La base del #yomecuro es una filosofía muy sencilla de optimismo.

¿Qué significa Triana para ti y qué te ha dado para que hagas del arrabal tu barrio?

Triana es mi casa, yo me crié en Madrid en un lugar donde no se hace vida de barrio, no se conoce al vecino ni al frutero. Y, de repente, cuando llegué a Sevilla me encontré toda esa vida de barrio que no conocía en Madrid y además de trianeras maneras.

Triana es una es una casa hecha de calles y parques y no de paredes, donde las esquinas sirven para hablar. A mi me gusta bajar a por pan con el dinero justo del pan y subir 8 horas más tarde harto de cervezas porque me he encontrado con alguien y te lías, unos te invitan, otros te fían,… Triana es un hogar muy grande.

¿Te veremos recogiendo el premio?

Claro que voy a recoger el premio y no lo haré solo, vienen muchos compañeros de Canal Sur Radio y de la Ser luego, todos mis amigos y también estará parte de mi familia. Este reconocimiento es algo que no solamente yo valoro, sino que también lo hacen quienes me rodean; unos porque saben cómo es Sevilla y mi familia porque se da cuenta de cómo lo vivo yo.

Entre risas comenta «esta gente de Madrid es muy peculiar, cuando murió mi padre hace 7 años, sorprendió mucho el hecho de que yo tenía una carta oficial del Triana CF dándome el pésame. En aquella época yo tenía un programa en el que antes de dar las noticias de Betis y Sevilla daba el resultado del Triana y claro mi familia no entiende de qué va todo esto de la vida de barrio pero lo viven a través de mis ojos».

Para terminar, una palabra que signifique para ti Triana

Alegría. Alegría es lo que siento cuando estoy en Triana, lo que veo cuando estoy por la calle; cada vez que salgo y vuelvo es la alegría de estar en Triana.

Hay quien dice voy a Sevilla, yo vuelvo a Triana.

 

Gloria Martínez
Imagen: @valentingarcia2 

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Triana