Conoce a Antonio Zambrana, cartelista de la Semana Santa de Triana 2015

capture-20141106-172104El delegado del Distrito Triana, Curro Pérez ha anunciado que Antonio Zambrana será el encargado de realizar el cartel anunciador de la Semana Santa de Triana 2015. Ha sido anunciado tras una reunión mantenida con los Hermanos Mayores de las Hermandades de Penitencia del arrabal, que han sido los encargados, por cuarto año consecutivo, de elegir el cartelista de la Semana Santa”. Sigue leyendo y conoce un poco más a este catedrático en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Hispalense, con muchos reconocimientos a su espalda.  

Curro Pérez ha afirmado que

“el pintor ha recibido con ilusión el encargo a pesar de que no será su primer cartel de Semana Santa, pues en el año 2000 el Consejo General de Hermandades y Cofradías decidió que fuese él quien anunciase la Semana Santa. Zambrana sorprendió con una pintura en la que destacaba la Virgen de la Amargura con San Juan susurrante y Sevilla a sus pies, serena, con la Catedral al fondo y con el cielo tornasolado por palio”.

“Será en la próxima Cuaresma, en la fecha que se anunciará convenientemente, cuando Sevilla podrá volver a disfrutar de la obra de Antonio Zambrana, en este caso con un cartel para Triana, el cuarto de carácter pictórico tras las creaciones de Jose María Rodríguez (2012), Isabel Sola (2013) y Carlos Peñuela (2014)” ha concluido el delegado.

Indagando en la biografía de Antonio Zambrana, descubrimos que nació en Sevilla, concretamente en la calle Gerona, junto a San Juan de la Palma y muy próxima a la calle Viriato, donde se encuentra la Casa de los Artistas. Por tanto desde su nacimiento estaba predestinado a vivir y sentir cada uno de los movimientos artísticos que se fueron desarrollando en tan entrañable Palacio, donde, a muy temprana edad comienza su vocación y formación artística.

Ingresó en la Escuela de Artes y Oficios en 1954. En el año 1960 ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes para ampliar sus estudios, y a lo largo de su formación fue gratificado por distintas Becas, y  compagina su formación académica con el aprendizaje en los distintos estudios de la Casa de los Artistas.

En el año 1965 termina su licenciatura en Bellas Artes y en ese mismo año lo contrata “Samo Decoración” como decorador de interiores, donde permanece hasta el año 1968, en que se marcha para crear su propio negocio dentro del campo del diseño y la decoración. Dentro de este ambiente realiza decoraciones importantes por toda España, como la del Hostal de San Marcos de León.

En poco tiempo se conoce su trabajo, por lo que en 1969 lo llaman del Corte Inglés para contratarlo como jefe de la sección de diseño, pero esa misma noche, como nos cuenta el propio artista

“no conseguí conciliar el sueño porque me di cuenta que echaba de menos la pintura, por lo que lo dejé todo y volví a ejercer este campo”.

Al año siguiente, inicia su trayectoria docente, la cual la sigue compaginando hoy en día con su actividad artística. En el año 1978 gana las oposiciones de profesor auxiliar en la mencionada Escuela Superior de Bellas Artes, obteniendo más tarde la plaza como titular en el año 1983 y finalmente, en el año 1994 la Cátedra de Pintura, perfil Creación Pictórica, en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.
   A lo largo de toda su trayectoria profesional ha desempeñado importantes cargos académicos: Vicerrector de Extensión Universitaria en la Universidad de Sevilla, director del  Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Sevilla, Decano de la Facultad de Bellas Artes y en 2006 es el Presidente de la Sección de Bellas Artes del Excmo. Ateneo de Sevilla y el Director Artístico de la Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla.

En su vida ha ganando más de cincuenta concursos infantiles, seguidos de muchos otros, en total mas de setenta, como el primer premio “José Arpa” en la ciudad de Carmona, este premio lo ganó durante cinco años consecutivos, en 1958 le otorgaron la segunda Medalla Nacional, en 1976 ganó el primer premio de pintura de la XXV Exposición de Otoño de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, en 1978 el primer premio de Josefina Van Karman, en 1988 el Premio de Pintura otorgado por la Real Maestranza de Caballería…

En la actualidad Zambrana es Director del Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y sigue ejerciendo sus dos grandes vocaciones, la docencia como Catedrático de la Universidad de Sevilla y su gran pasión, la pintura.

 

Fuente: antoniozambrana.com

R.T.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Triana