Ya está aquí la primavera. Y aunque con ella venga también la alergia y sus consiguientes picores, esta época del año también nos trae un regalo para el paladar: Los caracoles; ese pequeño molusco que para algunos tiene una textura desagradable pero para otro es toda una delicia. Si no pensamos en qué es lo que estamos ingiriendo resulta algo exquisito. Su intenso sabor a especias, su pique, su “caldito” que muchos incluso insisten en tomarse aparte. Por todo esto los caracoles se han convertido en todo un símbolo de la llegada de la primavera a Sevilla. En Triana al día no hemos querido que este plato pase desapercibido y nos hemos recorrido el barrio en busca de los mejores. Así hemos pasado por los bares más famosos en cuanto a caracoles, denominando este paseo “La ruta de los caracoles”. ¡Acompáñanos!
Casa Antonio
Comenzamos nuestra ruta por Casa Antonio en Lopz de Gomara, el típico bar de Triana de los que pocos quedan ya por la zona. Pequeñito, clásico, son su terracita en plena calle. Allí se pueden degustar unos caracoles de lo más sabroso. El pique de estos es también fuerte, pero sin duda es ese sabor saladito lo que los diferencia del resto.
Casa Diego
Casa Diego tiene tal fama en el barrio con respecto a este plato que muchos lo llaman Diego el de los caracoles. Su origen también es de bar humilde y pequeño, de los de toda la vida. Su fama hizo que se instaurasen dos locales, uno en la calle Esperanza de Triana y otro en Santa Cecilia. En Esperanza de Triana Diego funciona más ahora como cervecería, pero es llegar la primavera y todos se acercan a pedirse sus caracoles. Incluso preparan sus tarrinas para llevar. Si algo los caracteriza es, que a diferencia de otros, estos nunca están amargos. El caldo no se oscurece tanto, el bicho siempre tiene la cabeza fuera y su sabor equilibra perfectamente el pique y el gusto de las especias.
Ruperto
También en Santa Cecilia es más famoso por sus codornices, pero en primavera no faltan sus caracoles y cabrillas. El pique de estos es muy intenso, pero en Triana nos suelen gustar los sabores fuertes. Uno de los bares más aclamados del barrio, suele encontrarse abarrotado de gente y la cola por poder tomarse una de sus tapas es larga. A pesar de que son veladores sin asiento, en cuanto llega el buen tiempo la gente se agolpa en su placita para poder disfrutar de estos caracoles de la manera más trianera posible, de pie.
Casa Pepe
Volvemos a Esperanza de Triana, a otro bar de los típicos de veladores y cervezas tomadas en la barra mientras se charla con el camarero de siempre. Y como buen bar tradicional de Triana también tiene caracoles. Estos son también muy sabroso y también tienen ese color claro del caldo que lo hace más apetecible. Si preferís tomarlos sentados en el sofá también podeis comprar las tarrinas para llevároslo.
Bar El Remesal
Celebre en Triana por sus tapas pero también por sus caracoles y por tener una situación privilegiada, en plena calle pureza. Aunque tuvo también una ubicación en la calle Rodrigo de Triana, finalmente Pureza ha sido su lugar para perdurar. Los caracoles se sirven en esos cuencos alargado donde nuestros abuelos ya comían este manjar o aquellos altramuces. Sin duda alguna digno de visitar aunque sea solo por admirar la decoración cofrade de este bar.
Seguro que conocéis muchos más y sobre gustos, los colores, pero nosotros hemos querido destacaros estos cuatro que son quizá los más famosos y los mejores.
Saray Albenca