La JMD de este mes prometía ser polémica. Nada más comenzar el grupo municipal socialista presentó una propuesta de carácter urgente: «Que de manera inmediata y urgente, se adopten cuantas medidas sean necesarias para evitar cualquier riesgo de caída en el banco situado en la calle Betis sobre el río». El Distrito rechazó la propuesta, alegando que ha tomado las medidas que estaban en su mano, que ha sido el único gobierno que ha actuado en esta problemática y que el fallecimiento de la estudiante polaca ha sido un desgraciado accidente.
El problema del pretil del muro de la calle Betis «trae cola» desde el año 2012. Entonces, El Consejo de Participación Ciudadana de Triana aprobó por unanimidad la adopción de medidas para el arreglo del pretil de la calle Betis.
Ya en 2013, el Pleno de la JMD Triana adoptó por unanimidad acuerdo para arreglar el pretil de la acera de la calle Betis que da al río, ya que podía ocasionar accidentes y caídas dada la baja altura que presenta. El Presidente de la JMD respondía que esa zona pertenece a Patrimonio del Estado, toda la zapata desde la mitad de la calle Betis hacia el agua y hacia las casas del Ayuntamiento, y que los 50 metros desde el puente están declarados Bien de Interés Cultural, por lo que la Junta de Andalucía tiene que autorizar todo lo que se haga allí. No obstante la propuesta se aprobó por unanimidad y el proponente pidió que se solicitaran cuantos permisos fueran necesarios.
En enero del año pasado, el Gobierno municipal fue advertido por un Informe del Intendente Jefe del Distrito Triana-Los Remedios dirigido a la Gerencia de Urbanismo:
En este informe se afirmaba que el respaldo del banco corrido de la calle Betis es un peligro, ya que su altura con respecto al acerado es muy baja, de apenas unos cincuenta centímetros. Continuaba diciendo que el pretil seguramente, no cumpla con los criterios de seguridad aplicables a una obra de nueva ejecución y se instaba al Gobierno a solucionar el problema para evitar, así, los riesgos descritos. La Policía Local solicitaba que Gerencia de Urbanismo evaluase la situación y actuara en consecuencia.
El Gobierno Municipal no adoptó ninguna medida.
En mayo del año pasado el Distrito se encargó de señalizar la peligrosidad del muro a través de unos carteles. Tal y como opinan desde el grupo municipal socialista, el grupo de Izquierda Unida y asociaciones como Triana Norte presentes en la junta: «Los carteles indicando sólo en español que es peligroso subirse y sentarse en el respaldo, no han sido suficientes».
En la JMD de ayer, y tras el desgraciado accidente, desde el PSOE recalcó:
Creemos que es necesario dar una respuesta contundente y de emergencia para impedir que vuelva a darse una muerte como consecuencia de la inacción del Gobierno. No es el momento que el Gobierno justifique las razones de su falta de actividad, de discutir sobre la propiedad de la Zapata o de que alguien nos cuente las competencias sobre los BIC que tiene la Comisión Provincial de Patrimonio.
Por su parte, el portavoz de AA. VV. Triana Norte, que se manifestó indignado por el rechazo de la propuesta por parte de varias asociaciones vecinales, señaló:
En este caso hay que dejar de lado las responsabilidades políticas y buscar los medios técnicos necesarios para atajar este tema. Es un asunto muy grave, por ello pido que tomemos conciencia e intentemos solucionarlo.
El portavoz de AA. VV. La Dársena también señaló que:
Estos hechos hay que estudiarlos en frío, la medidas de seguridad se han pedido por activa y por pasiva y este no es el sistema, no es correcto actuar sólo cuando sucede algo.
El representante del grupo IU-Los Verdes apoyó las anteriores posiciones y añadió:
Como se ha dicho a lo largo de la Junta, «la seguridad está por encima del patrimonio y hay medidas que arreglan el problema sin dañar la zapata. Tenga quien tenga la potestad, debería hacerse algo más que poner carteles, ya que como se ve no ha sido suficiente y esperamos que lo que se vote aquí se cumpla, no como sucedió en mayo de 2013.
Ante todo esto, Curro Pérez como Presidente del Distrito, tras rechazar la propuesta se mostró disgustado por la acusación del PSOE que ha tachado de «inactivo» al gobierno municipal y alegó:
Esto ha sido un accidente desgraciado y desde el Distrito se ha hecho lo que ha estado en nuestra mano. Esa zona pende de tres organismos diferentes, por lo que no es sólo potestad del distrito. Tras el informe de Urbanismo los técnicos estudiaron el problema y por ello se instalaron los carteles, que es imposible que alguien no los perciba. Actualmente el Distrito no puede llevar a cabo medidas de seguridad de forma independiente.
Laura Liñán