Triana tendrá un presupuesto «muy similar al de 2013» para el año próximo, casi medio millón

JMDTriana octubreSin recortes previstos a priori ni cuantías que se vayan a ver incrementadas de un modo significativo. El Distrito de Triana contará con un presupuesto «muy similar al de 2013» para el próximo año, es decir, poco menos de medio millón de euros a distribuir entre las diferentes necesidades del barrio.

Concretamente, el presupuesto propuesto para el año 2014 será de 498.622,88 euros, de los cuales la mayor parte será destinada a los talleres socioculturales, con una partida de unos 268.000 euros. En segundo lugar, las actividades deportivas y culturales del arrabal (Velá de Santa Ana, Cabalgata de Reyes…) contarán con un presupuesto de 132.000 euros, mientras que para obras en la vía pública habrá unos 29.000 euros. En este punto se producirá una modificación con respecto al año pasado, ya que de esa cuantía 10.000 euros serán destinados exclusivamente a la creación de nuevos parques infantiles en el arrabal, correspondiendo la cuantía a un nuevo parque infantil en Triana para el año 2014.

Poco más de 25.000 euros para obras en colegios y unos 13.000 en gastos de administración completan los presupuestos.

Otras medidas de la Junta Municipal del Distrito de Triana

En otro orden de cosas, además de la presentación de los presupuestos en la Junta Municipal del Distrito de Triana se llegaron a unos acuerdos que supondrán la colocación de bancos en la plaza del Altozano; la ampliación del acerado frente a los números 4 y 12 de la calle Vicente Flores; mayor limpieza en la calle Oviedo; la revisión de ciertas zonas ajardinadas en Santa Cecilia; la repavimentación de la vía existente entre las barriadas Santo Ángel de la Guarda y parque Rubén Darío; la mejora de la situación del parque situado en Santa María; la poda en Antonio Machado, Gutiérrez de Alba y López Pinillos; y, por último, el estudio sobre la posibilidad de acometer una mejora del acerado entre Pagés del Corro y San Jacinto con el fin de evitar que en pocos metros confluyan zonas de carga y descarga, paso de peatones y una parada de Tussam.

Para finalizar, en el apartado de preguntas destacó la referente a los nuevos bares abiertos en la calle San Jacinto, zona acústicamente saturada, amparándose las nuevas licencias en la suposición de que los locales abiertos tienen la consideración de restaurantes, prácticamente los únicos negocios de hostelería al margen de la ley que prohíbe nuevas aperturas en la citada calle. Además, se reveló que los 900 menús correspondientes a las comidas de los distritos en la Feria de Abril se repartieron los días 25, 26 y 27 de julio, de los cuales 280 correspondieron al comedor social de Pagés del Corro.

E. Antolín

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Triana